Archivo de la categoría Nanoscope Press Release

Las terapias genéticas ópticas del nanoscopio se presentarán en la conferencia de optogenética y manipulación óptica 2021

Nanoscope’s Optical Gene Therapies to be Featured at Optogenetics and Optical Manipulation 2021 Conference

Las terapias genéticas ópticas del nanoscopio se presentarán en la conferencia de optogenética y manipulación óptica 2021

El presidente de la empresa, Samarendra Mohanty, copresidirá la conferencia, que forma parte del Foro Digital SPIE Photonics West.

BEDFORD, Texas, 5 de marzo de 2021 /PRNewswire/ — Investigadores de Nanoscope Therapeutics Inc., una empresa de biotecnología en etapa clínica que desarrolla terapias genéticas para el tratamiento de enfermedades de la retina, realizarán múltiples presentaciones científicas destacando su investigación innovadora sobre la administración de genes ópticos y la terapia de neuromodulación basada en opsina en el Optogenética y manipulación óptica 2021 conferencia virtual, 6 de Marzo – 11, 20201.

Presidente del nanoscopio Samarendra Mohanty, Ph.D., actúa como copresidente del evento, que forma parte de Serie de conferencias en línea y programas industriales de una semana de duración de SPIE Photonics West. SPIE es una sociedad internacional de óptica y fotónica dedicada al avance de las tecnologías basadas en la luz.

"El nanoscopio está a punto de lograr importantes avances en las terapias genéticas ópticas para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades neurológicas y de la retina", afirmó el Dr. Mohanty. "Estamos desarrollando genes con vectores virales y con luz no viral para reprogramar neuronas y hacerlas activables por luz, lo que permite la modulación terapéutica".

El producto principal de Nanoscope es una terapia génica optogenética, vMCO-010, que administra opsina de características múltiples (MCO) sensible a la luz en las células de la retina para restaurar la visión en pacientes con degeneración de la retina. De tener éxito, la terapia optogenética sería el primer tratamiento destinado a corregir estas enfermedades de la retina.

Nanoscope también está desarrollando un método alternativo de administración de genes basado en luz, no viral, que está diseñado para ser más específico y con menos inmunogenicidad.

A continuación se muestran las sesiones que destacan la investigación en terapia génica óptica de Nanoscope. Las tres sesiones estarán disponibles bajo demanda a partir del 6 de Marzo.

Neuroprotección mediante administración óptica de gen terapéutico a la retina.
Autor(es): Subrata Batabyal, Sanghoon Kim, Michael Carlson, Houssam Al-Saad, Jazlyn Gallego, Adnan Dibas, Samarendra Mohanty

Desarrollo y caracterización funcional del modelo de distrofia de retina mediante microirradiación láser específica de capa dirigida
Autor(es): Micahel Carlson, Sanghoon Kim, Subrata Batabyal, Samarendra Mohanty

Modulación del dolor mediante sensibilización a la opsina multicaracterística de la red inhibidora del cerebro.
Autor(es): Darryl Narcisse, Robert Benkowski, Arman Fijany, Samarendra Mohanty

Acerca de Nanoscope Therapeutics Inc.
Nanoscope Therapeutics está avanzando en la terapia génica utilizando moléculas sensibles a la luz para dar vista a millones de personas ciegas que padecen enfermedades degenerativas de la retina, para las que no existe cura. El nanoscopio utiliza una molécula MCO sensible a la luz ambiental para volver a fotosensibilizar la retina. La cartera de productos de la empresa incluye terapia de regeneración de retina basada en optogenética para la restauración de la visión en pacientes con retinitis pigmentosa y degeneración macular seca relacionada con la edad.

Contacto:
Carlos Craig
Comunicaciones Opus Biotech
[email protected]
404-245-0591

El presidente de Nanoscope pronunciará una charla sobre terapia génica para enfermedades de la retina en la conferencia de la Asociación de Farmacología y Terapéutica Ocular

Nanoscope President to Deliver Talk on Gene Therapy for Retinal Diseases at Association for Ocular Pharmacology and Therapeutics Conference

El presidente de Nanoscope pronunciará una charla sobre terapia génica para enfermedades de la retina en la conferencia de la Asociación de Farmacología y Terapéutica Ocular

Se espera que el producto principal de la compañía, una terapia génica optogenética para restaurar la visión en pacientes con retinitis pigmentosa, entre en ensayos clínicos fundamentales en 2021.

BEDFORD, Texas, 3 de marzo de 2021 /PRNewswire/ — Nanoscope Therapeutics Inc., una empresa de biotecnología en etapa clínica que desarrolla terapias genéticas para el tratamiento de enfermedades hereditarias de la retina, anunció hoy que su presidente, Samarendra Mohanty, Ph.D., participará en el Asociación de Farmacología y Terapéutica Ocular (AOPT) 15th Reunión bienal (virtual), 4-7 de marzo de 2021.

El Dr. Mohanty realizará una presentación titulada "Listos para el futuro: refuncionalización, reprogramación, revitalización y regeneración de la retina para restaurar la visión", durante una sesión especial de la AOPT. Sábado 6 de marzo, en 12:00 hora del Este.

"Cientos de millones de personas sufren pérdida de visión debido a daños en la retina y el nervio óptico", afirmó el Dr. Mohanty, que también se desempeña como director científico de Nanoscope. "Estamos desarrollando terapias genéticas para reprogramar las células de la retina y hacerlas funcionalmente activas para recuperar la visión".

Además, Nanoscope participará en una sesión viernes 5 de marzo, en 1:30 p. m. hora del Estey realizará una presentación titulada: “Prueba multiparamétrica de baja visión (LVMPT) para medir cuantitativamente el nivel visual de pacientes con baja visión”.

"El LVMPT mide la visión funcional, lo que puede servir como un criterio de valoración clave novedoso para nuestro ensayo clínico en pacientes con baja visión", dijo Sai Chavala, MD, director médico de Nanoscope.

AOPT es una organización global sin fines de lucro para científicos e individuos de todas las disciplinas relacionadas con la farmacología ocular y sus aplicaciones terapéuticas. Los miembros provienen de instituciones académicas, industrias farmacéuticas y biotecnológicas, empresas de dispositivos y clínicas.

El producto principal de Nanoscope es una terapia génica optogenética, vMCO-010, que administra opsina multicaracterística (MCO) sensible a la luz en las células de la retina para restaurar la visión en pacientes con retinosis pigmentaria y enfermedad de Stargardt. Ambas solicitudes han recibido la designación de medicamento huérfano de la FDA de EE. UU. De tener éxito, la terapia optogenética sería el primer tratamiento destinado a corregir estas afecciones.

Acerca de Nanoscope Therapeutics Inc.
Terapéutica del nanoscopio, Bedford, Texas, EE.UU., está avanzando en la terapia génica utilizando moléculas sensibles a la luz para dar vista a millones de personas ciegas que padecen enfermedades degenerativas de la retina, para las que no existe cura. El nanoscopio utiliza una molécula MCO sensible a la luz ambiental para volver a sensibilizar la retina al nivel de luz ambiental. La cartera de productos de la empresa incluye terapia de regeneración de retina basada en optogenética para la restauración de la visión en pacientes con retinitis pigmentosa, enfermedad de Stargardt y degeneración macular seca relacionada con la edad (DMAE).

Contacto:
Dan Eramian
Comunicaciones Opus Biotech
[email protected]
425-306-8716

El equipo de Nanoscope® recibió el premio Retinal Organoid Challenge (ROC) de Fase II del Instituto Nacional de Salud

Nanoscope® team conferred Phase II Retinal Organoid Challenge (ROC) award by National Institute of Health

El equipo de Nanoscope® recibió el premio Retinal Organoid Challenge (ROC) de Fase II del Instituto Nacional de Salud

BEDFORD, Texas, 2 de febrero de 2021 /PRNewswire/ — Para afrontar el desafío avanzado de generar un organoide retiniano tridimensional (3D) fisiológicamente relevante, investigadores de Nanoscope® en colaboración con la Universidad de Colorado, y Universidad de Miami Recientemente recibieron el primer premio del desafío 3D-ROC del Instituto Nacional de Salud (NIH).  https://www.nei.nih.gov/about/goals-and-accomplishments/nei-research-initiatives/3-d-retina-organoid-challenge-3-d-roc/2017-ideation-challenge/2017-ideation-winner-and-honorable-mention

Los organoides brindan una oportunidad única para evaluar nuevas terapias genéticas, incluida la terapia genética con opsina multicaracterística (MCO) para la restauración de la visión. Esta es un área de desarrollo terapéutico activo para Nanoscope Therapeutics para evaluar la efectividad de la terapia optogenética MCO, que se ha mostrado prometedora en la restauración de la vista en sujetos ciegos. El tratamiento basado en opsina (y otras terapias génicas) requiere una evaluación de la potencia. in vitro (para la caracterización de la liberación del fármaco) y mediciones clínicas objetivas. Si bien actualmente utilizamos imágenes de fluorescencia para la medición objetiva de la potencia del fármaco MCO, existe la necesidad de una evaluación sin etiquetas de las actividades activadas por la luz en neuronas sensibilizadas con opsina. Esto es especialmente importante porque los métodos de fluorescencia perturban inherentemente las neuronas sensibles a la luz que expresan opsina.

“El nanoscopio continúa desarrollando tecnologías innovadoras para evaluar las actividades neuronales sin el uso de luz de excitación (como se usa en la fluorescencia) y actualmente está trabajando en la implementación de este enfoque para la detección objetiva y sin etiquetas de las actividades de los fotorreceptores naturales del ojo, así como de los celulares sensibilizados por opsina. actividades en respuesta a la estimulación lumínica en vivo," dicho Samarendra Mohanty, PhD, Presidente y Director Científico.

Para el desafío 3D ROC, Nanoscope utilizó tomografía de coherencia óptica (OCT) basada en luz infrarroja cercana integrada con un dispositivo de electro y optofisiología para medir tanto la estructura como la función de las células específicas de cada capa en las regiones objetivo de la retina.
https://www.youtube.com/watch?v=Gh0IqFZV_I0&list=LL&index=3&t=19s

Esta tecnología de detección de actividad sin etiquetas ya ha atraído a varias empresas biofarmacéuticas para evaluar sus enfoques terapéuticos.

"También estamos avanzando en la tecnología de microirradiación láser dirigida guiada por OCT para crear modelos de enfermedades oculares degenerativas como la retinitis pigmentosa (RP) y la degeneración macular seca relacionada con la edad (DMAE seca), así como para la administración dirigida de genes terapéuticos", dijo Sulagna Bhattacharya, director ejecutivo de Nanoscope.  

Acerca de NANOSCOPE THERAPEUTICS Inc.

Nanoscope Therapeutics está avanzando en la terapia génica utilizando moléculas MCO sensibles a la luz para dar vista a millones de personas ciegas que padecen enfermedades degenerativas de la retina, para las que no existe cura. Nuestra cartera incluye terapia de regeneración de retina basada en optogenética para la restauración de la visión en pacientes con RP, enfermedad de Stargardt y DMAE seca.

Contacto:

Sulagna Bhattacharya
Relaciones con Inversores y Comunicaciones Corporativas
817-719-2692
[email protected]

Nanoscope Therapeutics recibe la designación de medicamento huérfano para la terapia genética de la ceguera

El presidente de Nanoscope pronunciará una charla sobre terapia génica para enfermedades de la retina en la conferencia de la Asociación de Farmacología y Terapéutica Ocular

Este es el segundo programa basado en la plataforma Opsin de características múltiples de Nanoscope que recibe la designación de huérfano. Esta designación resalta la necesidad insatisfecha de terapia para pacientes con una forma rara de degeneración macular hereditaria.

BEDFORD, Texas, 25 de enero de 2021 /PRNewswire/ — NANOSCOPE THERAPEUTICS Inc., una empresa de biotecnología en etapa clínica decidida a cambiar vidas a través de la terapia génica ocular, anunció hoy que ha recibido una designación de medicamento huérfano de la FDA para el tratamiento basado en terapia génica de la enfermedad de Stargardt, una forma de Enfermedad degenerativa de la retina hereditaria causada por una mutación genética y transmitida a los niños.

La pérdida de la visión central debido al mal funcionamiento de las células del EPR y la pérdida de fotorreceptores en la mácula es el sello distintivo de la enfermedad de Stargardt. Según la Federación para la Lucha contra la Ceguera, la enfermedad de Stargardt es la forma más común de degeneración macular hereditaria y afecta a unas 30.000 personas en los EE. UU. La pérdida de visión es devastadora tanto para niños como para adultos y afecta significativamente su calidad de vida. Existe una inmensa necesidad de restaurar la visión en estos pacientes.

"Actualmente no existen terapias aprobadas para la enfermedad de Stargardt", dijo. Sulagna Bhattacharya, Director Ejecutivo de Nanoscope. "Estamos entusiasmados con el potencial de la fotosensibilización de las neuronas de la retina basada en opsina multicaracterística (MCO) activable con luz ambiental para tratar la enfermedad de Stargardt de una manera genéticamente independiente".

“vMCO-010 amplía la cartera de designaciones de medicamentos huérfanos obtenidas en múltiples programas en desarrollo, ampliando su potencial terapéutico desde la Retinitis Pigmentosa (RP) con degeneración periférica de la retina hasta la degeneración macular como en la enfermedad de Stargardt”, dijo Al Guillem, Presidente de la Junta de Terapéutica de Nanoscopios.

Sai Chavala, director médico de Nanoscope, comentó: “Esperamos desarrollar nuestras innovadoras tecnologías de plataforma optogenética para pacientes con discapacidad visual a través de una interacción continua con la FDA. La designación de huérfano ayudará a acelerar nuestro programa de desarrollo clínico”.

La Ley de Medicamentos Huérfanos fomenta el desarrollo de medicamentos para enfermedades raras y los beneficios incluyen créditos fiscales y exenciones de tarifas de solicitud diseñadas para compensar los costos de desarrollo clínico, así como la elegibilidad para siete años de exclusividad en el mercado posterior a la aprobación.

“Estamos muy entusiasmados y satisfechos de anunciar la designación de un segundo medicamento huérfano para el tratamiento de enfermedades de la retina basado en MCO. Dado que la patología de la mácula degenerada en la enfermedad de Stargardt es similar a la de la DMAE seca, estamos muy entusiasmados con la oportunidad de aprender de nuestro programa Stargardt y avanzar en el programa de DMAE seca basado en MCO”, dijo Samarendra Mohanty, presidente y director científico de Nanoscope que recibió una designación huérfana en 2017 para MCO para el tratamiento de RP.

Acerca de NANOSCOPE THERAPEUTICS Inc.

Nanoscope Therapeutics está avanzando en la terapia génica utilizando moléculas sensibles a la luz para dar vista a millones de personas ciegas que padecen enfermedades degenerativas de la retina, para las que no existe cura. Utilizamos una molécula MCO sensible a la luz ambiental para volver a sensibilizar la retina al nivel de luz ambiental. Nuestra cartera incluye terapia de regeneración de retina basada en optogenética para la restauración de la visión en pacientes con RP, enfermedad de Stargardt y DMAE seca.

Contacto:

Sulagna Bhattacharya
Relaciones con Inversores y Comunicaciones Corporativas
817-719-2692
[email protected]

https://nanostherapeutics.com

 

 

Nanoscope anuncia presentación en la reunión anual de 2020 de la Academia Estadounidense de Oftalmología

Nanoscope Therapeutics anuncia su presentación en la reunión anual de 2020 de la Academia Estadounidense de Oftalmología

BEDFORD, Texas, 13 de noviembre de 2020 /PRNewswire/ — NANOSCOPE THERAPEUTICS Inc., una empresa de biotecnología en etapa clínica decidida a cambiar vidas a través de la terapia génica ocular basada en su plataforma de tecnología optogenética MCO activable con luz ambiental patentada, anunció hoy que un medicamento oral La presentación en la sesión de Últimas novedades del Día de la subespecialidad de retina se realizará durante la Reunión Anual 2020 de la Academia Estadounidense de Oftalmología (AAO), que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre de 2020.

La presentación incluirá datos del ensayo intravítreo de fase 1/2a vMCO-010 para el tratamiento de la retinitis pigmentosa (RP). Los detalles son los siguientes:

Título: Estudio de fase 1/2a de terapia génica optogenética intravítrea para la restauración de la visión en retinitis pigmentosa avanzada
Presentador: Dr. Santosh Mahapatra, director médico, JPM Rotary Eye Hospital y Centro de Investigación
Fecha y hora: 13 de noviembre de 2020, 15:00 (hora del Pacífico); también disponible bajo demanda Título de la sesión: Últimos avances, Parte I. Los coautores de la presentación de Nanoscope son Sai Chavala (director médico), Samuel Barone (asesor), Samarendra Mohanty (presidente y director de tecnología e innovación), Subrata Batabyal. , Michael Carlson, Ananta Ayyagari y Kissaou Tchedre.
Acerca de NANOSCOPE THERAPEUTICS Inc.
Nanoscope Therapeutics está avanzando en la terapia genética utilizando moléculas sensibles a la luz y administración de genes asistida por luz para brindar vista a millones de personas ciegas que padecen enfermedades degenerativas de la retina, para las cuales no existe cura. Utilizamos una molécula de opsina multicaracterística (MCO) sensible a la luz ambiental para volver a sensibilizar la retina hacia niveles bajos de luz. Nuestra terapia genética asistida por luz está altamente dirigida a las atrofias geográficas sin alterar los circuitos intactos de la retina. Nuestro equipo tiene gran experiencia en el desarrollo de productos de oftalmología y la traducción clínica de investigaciones innovadoras. Nuestra cartera incluye terapia de regeneración de retina basada en luz y prótesis corticales basadas en luz para la restauración de la visión.
Contacto:
Sulagna Bhattacharya
Relaciones con Inversores y Comunicaciones Corporativas
Nanoscope Therapeutics, Inc.
Trinity Towers
2777 N. Stemmons Fwy.
Dallas, Texas 75207
(817) 857-1186
  • Dra. Samarendra Mohanty, PhD | Cofundador y Presidente

    Samarendra Mohanty (cofundadora/presidenta) es una inventora y emprendedora en serie con más de 20 años de experiencia en ciencias biomédicas. Es cofundador de varias empresas de biotecnología y dispositivos biomédicos/diagnóstico (desarrolló y comercializó instrumentos biomédicos $100K+).

    El Dr. Mohanty obtuvo una maestría en Óptica Aplicada del Instituto Indio de Tecnología de Delhi y un doctorado en (Bio)Física del Instituto Indio de Ciencias de Bangalore.

    Su amplia experiencia en tecnologías biomédicas incluye servir como profesor/científico senior en la Universidad de Texas; Universidad de California, Irvine; Centro de Avance. Tecnología (India); En t. Mol. Biotecnología (Alemania); Univ. Pavía (Italia); NUS (Singapur); y Universidad de St. Andrews (Reino Unido). Es autor de más de 200 patentes internacionales y publicaciones en revistas líderes, incluidas Nature y Nature Photonics.

    Es el investigador principal de importantes subvenciones del National Eye Institute, incluidas las subvenciones de la Audacious Goal Initiative y la investigación en bioingeniería. Es miembro del consejo editorial de revistas y preside una conferencia internacional sobre optogenética. Es el ganador del premio Healthcare Heroes 2019 (Fort Worth Business Press), el premio Retinal Organoid Challenge, el premio Audacious Goal Initiative (NIH), el finalista de Tech Titan y el premio NIH-Director's Innovator.